Entradas

Mostrando entradas de mayo 3, 2022

DECLARAN " DÍA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES QUÍMICOS Y AMBIENTALES EL DÍA 03 DE MAYO.

Imagen
Por : Manuel Fernández Marinero.  Córdoba, Ver., 04 de Mayo 2022.  Integrantes de la Asociación de Asistencia a los Afectados de Anaversa, cuerpos de auxilio como bomberos de Córdoba y Amatlán  conmemoraron por primera ocasión en 31 años, el “Día Municipal de Prevención de Desastres Químicos y Ambientales”, en memoria del siniestro ocurrido el 3 de mayo de 1991. En su intervención Martínez Flores, dijo que se realizó la conmemoración luctuosa a la tragedia ambiental, ya que Córdoba tiene un gobierno sensible a las demandas sociales que escucha y rechaza la indiferencia. "Ni olvido, ni indiferencia. Hoy estamos aquí para recordar el siniestro de Anaversa como un compromiso presente del actual gobierno a la prevención de los desastres y garantizar las políticas de protección civil para el bienestar de nuestra gente", dijo la primera autoridad. En su intervención, la presidenta de la Asociación de Asistencia a los Afectados de Anaversa, Rosalinda Huerta Rivadeney...

TRABAJARÁ DE LA MANO SEGURIDAD PÚBLICA Y LA POLICÍA MUNICIPAL DE CÓRDOBA TRAS FIRMARSE CONVENIO.

Imagen
Por : Manuel Fernández Marinero  Córdoba, Ver., 03 de Mayo 2022. Combatirán el delito Seguridad Pública y Policía Municipal de esta ciudad, tras firmarse un convenio de coordinación con el presidente municipal de Córdoba, Juan Martinez Flores. Dio a conocer Hugo Gutiérrez Maldonado Secretario de Seguridad Pública SSP. EL objetivo es reforzar la seguridad en la zona centro, sumar esfuerzos en materia de prevención y combate al delito en la ciudad.  Gutiérrez Maldonado indicó que la  seguridad en la región de las Altas Montañas es fundamental para el desarrollo de nuestro estado, por ello desde el Gobierno del Estado de Veracruz refrendamos nuestro compromiso por garantizar la seguridad en cada una de las regiones de la entidad.  Asimismo acordamos trabajar en la mejora constante de las condiciones de los cuerpos de seguridad, dignificando la función policial.

RECONOCIÓ TRABAJO DE LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN HUGO GUTIÉRREZ MALDONADO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Imagen
Por : Manuel Fernández Marinero.  Xalapa, Ver., 03 de Mayo 2022.  Gracias a su trabajo, dedicación y compromiso es posible que la sociedad esté informada con veracidad y responsabilidad. Dio a conocer él Secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado a través de su cuenta de Twitter en Este Día Mundial de la #LibertadDePrensa y dijo:  expreso mi admiración y reconocimiento a las y los profesionales de los medios de comunicación en Veracruz, quienes con su trabajo contribuyen a la construcción de una mejor sociedad.

A TRAVÉS DE LA SANTA CRUZ CONVIVEN ESTE DÍA LOS ALBAÑILES.

Imagen
Por : Manuel Fernández Marinero.  Córdoba, Ver., 03 de Mayo 2022. Hoy; se conmemora el día de los albañiles a través de la Santa Cruz, festividad religiosa que data de los orígenes en el antiguo Jerusalén; sin embargo, en México y en otros países de Latinoamérica los trabajadores de la construcción adoptaron ese día como suyo y celebran el Día del Albañil.  "Sabias que para ser ALBAÑIL, primero te vas de chalan y recibes insultos de tú propio maestro si no entiendes bien el trabajo, después al paso del tiempo te pones buzo y tienes que saber mucha matemática y tener muy desarrollado el sentido común. Un albañil tarda a veces hasta 3 a 4 meses en construir una vivienda y está te va durar no menos de 50 años, Muchos Entienden de Planos sin ser Arquitecto o Ing. Civil. No entiendo a esos que dicen que ser albañil es menos digno y laborioso que un Ingeniero o Arquitecto. Para ser albañil hay que ser muy inteligente y dedicado, se requiere fuerza, no solo física, sino t...

CONMEMORAN DÍA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES QUÍMICOS EN CÓRDOBA

Imagen
Por : Manuel Fernández Marinero  Córdoba, Ver., 03 de Mayo 2022. En 1962 se estableció en Córdoba, Veracruz, una formuladora de plaguicidas: Agricultura Nacional de Veracruz S. A. (Anaversa), en el barrio de La Estación, sobre la avenida 11, entre las calles 21 y 23, a 1.30 km del centro de la ciudad. Un 3 de mayo de 1991, alrededor del mediodía, la planta se incendia y explota, lo que provocó una nube tóxica que se extendió alrededor de un tercio de la localidad. Miles de personas resultaron afectadas debido a la falta de información sobre las sustancias que fueron esparcidas, así como al mal manejo de la emergencia. Los más afectados: los vecinos más cercanos y este 3 de mayo, el Ayuntamiento de Córdoba por primera ocasión realizará una ceremonia en memoria del desastre de Anaversa a sus 31 años de la tragedia que conmocionó a la Nación y otros países  y en cumplimiento al acuerdo de Cabildo donde se otorgó ese día en conmemoración al Día Municipal de Prevención ...