DECLARAN " DÍA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES QUÍMICOS Y AMBIENTALES EL DÍA 03 DE MAYO.
Córdoba, Ver., 04 de Mayo 2022.
Integrantes de la Asociación de Asistencia a los Afectados de Anaversa, cuerpos de auxilio como bomberos de Córdoba y Amatlán conmemoraron por primera ocasión en 31 años, el “Día Municipal de Prevención de Desastres Químicos y Ambientales”, en memoria del siniestro ocurrido el 3 de mayo de 1991.
En su intervención Martínez Flores, dijo que se realizó la conmemoración luctuosa a la tragedia ambiental, ya que Córdoba tiene un gobierno sensible a las demandas sociales que escucha y rechaza la indiferencia.
"Ni olvido, ni indiferencia. Hoy estamos aquí para recordar el siniestro de Anaversa como un compromiso presente del actual gobierno a la prevención de los desastres y garantizar las políticas de protección civil para el bienestar de nuestra gente", dijo la primera autoridad.
En su intervención, la presidenta de la Asociación de Asistencia a los Afectados de Anaversa, Rosalinda Huerta Rivadeneyra, reconoció que, por primera ocasión en la historia, un gobierno municipal se suma a esta lucha y se comienza a ver un cambio. “Hoy resurge la esperanza, hoy se reconoce oficialmente como un hecho histórico, heroico y luctuoso, las autoridades han estado en deuda con la población y hoy se empieza a ver un cambio”.
Mientras que él edil sexto del ayuntamiento cordobés Sergio de la Llave Migoni destacó que está catástrofe que se presentó en Córdoba, es importante recordar y ante tal situación se aprobó en Cabildo que se conmemore este evento para hacer conciencia y la población que nos toco padecer cómo la población juvenil que no le tocó haga conciencia para prevenir y evitar este tipo de desastres y la asociación que ha llevado una lucha incansable y que postuló esta propuesta de esta fecha importante, bien lo dijo que hay que ver hacia adelante y buscar que existan algunas acciones de remediacion hacia todavía la afectación ambiental que pueda estarse ocasionando desde luego que hay distancia en años y pidió de la Llave Migoni ser conscientes de la historia que permita aprender a lo que se venga posteriormente.
Para finalizar la regidora Segunda, Isamar Balderas Flores, dijo que por años el Gobierno tenía una deuda histórica con el pueblo de Córdoba. "Estoy aquí para abrazar su entrega y heroísmo, solidarizarme con su causa", dijo la edil a los integrantes de la asociación.
Además, se hizo la entrega de reconocimientos a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Córdoba, Amatlán y Fortín, a Rosalinda Huerta Rivadeneyra, así como a Jorge García Pérez por su apoyo durante el siniestro.
Posteriormente, autoridades y acompañantes se colocaron en la puerta de lo que fue la planta de plaguicidas, donde montaron guardia de honor y se hizo un toque de silencio para finalmente hacer sonar las sirenas en memoria de la tragedia ocurrida.
Durante el acto solemne realizado a las afueras de lo que fue las instalaciones de Agricultura Nacional de Veracruz S.A de C.V, asistieron además la Síndica, Vania López González; los ediles Daniel Vázquez Hernández, Georgina Aguilar Sánchez, María Luisa Martínez Ramírez, Jonathan Francisco Rosas Blanco, Sergio Armando de la Llave Migoni, Eric Alberto Gasca Morales, Eduardo Mondragón Hernández y María del Carmen Aguilar Mendoza, así como directores y jefes de área, estando presente los entes policiales.