VIGILARÁN QUE SE CUMPLAN PRÁCTICAS SALUDABLES A TRAVÉS DE LA COFEPRIS EN VERACRUZ.

Por : Manuel Fernández Marinero. 


Xalapa, Ver., 03 de Mayo 2022. 

Al poner en marcha el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y él Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, los trabajos que lleva por lema _Juntos por la salud_ y en la que participarán 11 Jurisdicciones Sanitarias en unos 55 municipios de la entidad Veracruzana, a través Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios que arrancó este 02 de Mayo y culminar el día 06.

El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Bartolo Avendaño Borromeo, detalló que las acciones están centradas en siete temáticas: *agua limpia* para prevenir enfermedades y adoptar prácticas más consientes; *saneamiento*, a través de acciones de higiene, tratamiento y uso del agua; y *farmacovigilancia*, post comercialización de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.

También *espacios libres de humo* para recuperar los sitios que el tabaco y los cigarrillos han quitado; *uso adecuado de fármacos*, con el objetivo de sensibilizar en torno a la administración, prescripción efectiva y consumo correcto de medicamentos; *manejo higiénico de alimentos* y, por último, la *digitalización de la COFEPRIS* en aras de agilizar la regulación y promover la innovación y el acceso, cerrando así las puertas a la corrupción.

Este banderazo dio inició en Parque Juárez de la capital, el también titular de los Servicios de Salud de Veracruz expuso que en esta edición están coordinados con las comisiones Nacional del Agua (CONAGUA) y Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a fin de mantener reuniones informativas dirigidas a la industria, organismos públicos y privados, sociedad civil y población en general.

Participaron en el evento la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso local, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez; el director del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la CONAGUA, Pablo Robles Barajas; los secretarios de Educación, Zenyazen Escobar García, y Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez; además del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

Entradas populares de este blog

EL PASO A DESNIVEL FUE OBRA ESPECIALIZADA QUE TIENE QUE SER AUDITADA PARA DEJAR CASO CERRADO

RECIBIÓ ÉL LIC. CHRISTIAN MARTIN BARRADAS RIVERA DISTINCIÓN DE DR. HONORIS CAUSA.

ALCALDESA DE TEZONAPA ABRE ESPACIOS PARA VENTA DE ARTESANÍAS