PRESENTAN PROYECTO ISRAELITA PARA INSTALAR PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN MUNICIPIOS
Córdoba, Ver., 08 de Mayo 2022. Con una inversión de 30 millones de dólares gratuitos buscan invertir para una planta industrializadora de residuos sólidos urbanos para un tonelaje de 300 toneladas diarias
de residuos sólidos urbanos, va dependiendo y si quieren una planta de mil toneladas diarias es de más de 60 millones de dólares.
Es un proyecto para los presidentes municipales de la entidad Veracruzana entre ellos Córdoba, Fortín, Coscomatepec donde los alcaldes ya tienen conocimiento y es mas fuerte la contaminación ambiental dio a conocer Calos Domínguez Mendez socio y promotor del proyecto.
Indicó el socio y promotor del proyecto que ellos compran el terreno, hacen la inversión total y a los 25 años de concesión de basura y la planta pasa a ser propiedad de los municipios participantes del proyecto sin costo alguno y no se les cobra nada.
Reconoció que no son la Madre Teresa de Calcuta ellos también reciben la utilidad y como se especifica en su proyecto tienen varias formas de ingreso, lo reciclable, gas metano, la energía eléctrica, los bonos de carbono por que esta certificado por la Organización de las Naciones Unidas ONU y el Municipio de Córdoba quedaría certificado por la ONU al tener la planta instalada en su territorio y eso le da derecho para adquirir ciertos recursos para ciertos proyectos ambientales sin costo a fondo perdido por parte de la ONU.
Para finalizar, los inversionistas de este proyecto recuperan la inversión y flecha biológica esta reconocida por la Organización de las Naciones Unidas ONU de aprobarse el proyecto se recuperarían rios, terreno como ejemplo el de Anaversa y al río se le saca la basura y se lleva a esa planta.