OFERTA MOVIMIENTO NACIONAL CAFETALERO Y LULÚ JUÁREZ FERTILIZANTE A BAJO COSTO; EN LA ZONA RURAL.

En la foto : Diario Informativo de Veracruz con él presidente del Movimiento Nacional cafetalero Alejandro Petroni San Filipo. (Foto tomada por : Manuel Fernández Marinero).

Por : Manuel Fernández Marinero. 

Córdoba, Ver., (31 de mayo 2022).- Inició el Movimiento Nacional cafetalero en coordinación con legisladora local  Lulú Juárez la comercialización de fertilizante subsidiado y a un bajo precio para aumentar la oferta del insumo a los agricultores de la región, decisión del presidente Nacional Alejandro Petroni San Filipo. 

Al quedar fuera del programa federal los productores de café, caña, chayote, aguacate, todos esos cultivos requieren de fertilizante en la entidad Veracruzana. 

Petroni San Filipo en reunión de trabajo, se ratificó el compromiso de la iniciativa privada de apoyar la estrategia antiinflacionaria, a través de medidas que incidan en mejorar las condiciones de los agricultores, incrementar el rendimiento y producción de granos básicos y fortalecer la seguridad alimentaria de la región.

El Movimiento Nacional cafetalero ofrece un fertilizante químico con elementos menores y complementado para que químicos Nitrógeno, Fósforo y Potasio y con los elementos menores que son boro, zinc, magnesio, calcio y su precio fluctúan de mil 300 pesos, a mil 200 y de mil 100 para arriba es el bulto, la tonelada anda en Urea de 25 mil, a 26 mil la tonelada.

Destacó Alejandro Petroni que están haciendo unas mezclas que se ahorran el 50 % de cada bulto.

Esta iniciativa, dijo, permite visualizar un horizonte que da tranquilidad en el año agrícola y, bajo una oportuna revisión de los resultados, monitorear los avances y el impacto en la parte productiva, en apoyo a los agricultores de la región, estamos hablando de unos  40 mil productores y en Córdoba son 8 mil a 10 mil y Huasteco son adheridos al movimiento 5 mil y en otras zonas van censando  para dar una cifra real .

Reconoció Alejandro Petroni San Filipo presidente del Movimiento Nacional cafetalero que la producción anual de café es de 1 millón de sacos y recordó que anteriormente eran 5 millones de sacos.

Ahora producen 2 millones de sacos y esta cosecha fue muy pobre y visora una buena cosecha en este nuevo ciclo 2022 y 2023, por que florearon muy bien las fincas y en algunas partes les hizo bien, afectaron a las que no tienen sombra y la sombra es importante para la planta del Café y la mantiene con humedad y en cambio cuando no tiene la humedad suficiente se secan.

Mensaje: 

Tienen el apoyo de la diputada Lulú Juárez en su casa de enlace o oficina de gestión hay pueden ir a pedirlo. La diputada Lulú es la que los ha estado gestionando para seguir trabajando este proyecto nacional y ahorita están con el proyecto regional.

No, creo por que acaba de helar en Brasil y perjudicó su producción desgraciadamente México se beneficia con las desgracias de los países productores.

Van a llegar a las comunidades que requieran los fertilizantes a las comunidades con el apoyo de la diputada Lulú Juárez.

Entradas populares de este blog

EL PASO A DESNIVEL FUE OBRA ESPECIALIZADA QUE TIENE QUE SER AUDITADA PARA DEJAR CASO CERRADO

RECIBIÓ ÉL LIC. CHRISTIAN MARTIN BARRADAS RIVERA DISTINCIÓN DE DR. HONORIS CAUSA.

ALCALDESA DE TEZONAPA ABRE ESPACIOS PARA VENTA DE ARTESANÍAS